Desde el 18 de febrero, Ecuador da inicio a las actividades del Programa de Educación en Cine OTROS OJOS. Este modelo inspirado en el modelo francés de Educación a la Imagen (Éducation à l’image), tiene como objetivo general contribuir a la creación de un ecosistema favorable al regreso de los espectadores a las salas de cine y al aumento de las cuotas de mercado del cine independiente latinoamericano y francés. Con el liderazgo de la Fundación OchoyMedio y la Red de Cineclubes de Ecuador, junto a la Alianza Francesa de Quito y el apoyo de otras entidades, es el primer país andino que comienza su implementación.
El Programa OTROS OJOS es financiado por el Fonds Équipe France (FEF) del Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia, liderado por la Embajada de Francia en Colombia a través del servicio de Cooperación Audiovisual Regional para los Países Andinos, junto a las embajadas de Francia en Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela, y una serie de socios en cada uno de los países que conforman la Comunidad Andina.
En Ecuador es posible gracias a la Alianza Francesa de Quito, conjuntamente con los socios locales FUNDACIÓN OCHOYMEDIO & RED CINECLUBES DE ECUADOR, que están a cargo de la ejecución del proyecto piloto, con el apoyo de la Cinemateca Nacional de la Casa de las Culturas del Ecuador, la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito, el Ministerio de Educación y el Instituto de Fomento a la Creatividad e Innovación del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador.
Siendo el primer país en implementar el piloto de Educación a la Imagen, el programa tiene como objetivo introducir a los estudiantes de escuelas y colegios de la ciudad de Quito en esta primera etapa del proyecto. En los países andinos, los estudiantes asistirán a una sala de cine local, donde podrán disfrutar de tres películas durante su año escolar. La programación fue diseñada por una mesa técnica integrada por representantes de los cinco países participantes, quienes se encargaron de la investigación y curaduría de cinco películas de la región andina y francesas, seleccionadas según franjas de edad. Las proyecciones estarán acompañadas de foros moderados por expertos y docentes, quienes ofrecerán además material y guías pedagógicas específicamente elaborados para este fin.
El proyecto tiene como objetivo promover:
1. El reconocimiento del cine como una forma artística fundamental y una valiosa herramienta pedagógica. 2. El fortalecimiento de las capacidades del sistema educativo, así como de los creadores y gestores culturales dentro del ecosistema audiovisual.
3. El aprovechamiento del cine para estimular la creatividad, el pensamiento crítico y la participación activa de la ciudadanía en las comunidades de los países andinos.
4. La valorización y exaltación de la identidad y la diversidad cultural de los pueblos andinos.
5. La articulación de diversos actores, tanto gubernamentales como no gubernamentales, en la implementación del proyecto, con el fin de construir una política pública sostenible.
OTROS OJOS Ecuador
OTROS OJOS se desarrollará en dos fases durante el año 2025, abarcando a estudiantes de diferentes grupos de edad: de 6 a 11 años, de 11 a 15 años y mayores de 16 años (desde 5to de básica hasta 3ro de bachillerato). La Fase 1 comenzará el martes 18 de febrero y contará con la participación de 3,256 estudiantes de diversas unidades educativas de la ciudad de Quito.
* Unidades Educativas Municipales: Julio Enrique Moreno, Bicentenario de Guamaní, San Francisco de Quito Guayllabamba, Rafael Alvarado de Tumbaco.
* Unidades Educativas Fiscales: 24 de Mayo Sur, Gran Colombia, Manuela Cañizares, Numa Pompillo Llona, Mejía y Quintillano Sánchez.
* Unidades Educativas Privadas: La Condamine y Liceo La Alborada.
Las funciones se realizarán en las salas de Cine Alfredo Pareja Diezcanseco de la Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (Av. Seis de Diciembre y Patria) y OchoyMedio (Valladolid y Vizcaya N24-353, La Floresta.
Películas de apertura
– L’Argent de Poche/La piel dura
François Truffaut, 1975, 95 minutos (franja niños 6 a 11 años)
– Interdit aux chiens et aux italiens / No se admiten perros ni italianos
Alain Ughetto, Francia, 2022, 70 minutos (franja 11-15 años)
OTROS OJOS es un programa enfocado en el apoyo a la educación en cine y a la creación de cine de animación en los países andinos que hace una apuesta para fortalecer la producción de historias para niños y jóvenes, facilitar el acceso a los espectadores en edad escolar a películas en la gran pantalla y crear un futuro para la diversidad del cine, a partir de sus 3 componentes: NUEVAS HISTORIAS, NUEVOS TALENTOS y NUEVAS AUDIENCIAS.