OTROS OJOS llega a Retina Latina

OTROS OJOS llega a Retina Latina

Con el objetivo de acercar el cine andino a nuevos públicos y fomentar procesos de formación a través del audiovisual, el proyecto OTROS OJOS, en alianza con la plataforma Retina Latina, presenta una selección de cinco películas andinas acompañadas por guías pedagógicas especialmente diseñadas para docentes, gestores culturales y mediadores, que estarán disponibles entre agosto y diciembre de 2025.

OTROS OJOS en Retina Latina es una colaboración estratégica entre la plataforma Retina Latina, la Embajada de Francia en Colombia y Proimágenes Colombia, orientada a fortalecer y ampliar el alcance de esta iniciativa regional dedicada a la educación cinematográfica en los países andinos Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador y Bolivia.

En el marco de esta alianza, estarán disponibles cinco películas del programa OTROS OJOS, cada una acompañada por una guía pedagógica diseñada como herramienta de mediación para docentes, gestores culturales y facilitadores. Estos materiales buscan acercar a niñas, niños y jóvenes a las propuestas cinematográficas seleccionadas y fomentar procesos de educación a la imagen, promoviendo el diálogo en torno a la identidad, la memoria y la diversidad cultural. 

Adicionalmente, OTROS OJOS participará en la sesión inaugural de las Lecciones de Cine Latinoamericano 2025, una serie de encuentros formativos de la la plataforma Retina Latina que, cada año, propone una temática distinta para incentivar el encuentro, la reflexión y el intercambio en torno al cine de nuestra región. En el evento que se realizará el 3 de septiembre a las 17:00 horas (Colombia) a través de Zoom, intervendrá Arnaud Miquel, agregado audiovisual de la Embajada de Francia en Colombia, para dialogar sobre la experiencia del programa y su aporte a la formación audiovisual de niñas, niños y jóvenes en la región andina. 

Esta muestra tendrá un espacio exclusivo en la plataforma www.retinalatina.org,con acceso gratuito para el público de América Latina y el Caribe, las películas que están disponibles son: 

La Tola Box
Dir. Pável Quevedo Ullauri
Ecuador

Más allá de los golpes, el boxeo pinta un retrato complejo de la vida misma: sus obstáculos, la disciplina, el compromiso. Con las historias de un niño aspirante a boxeador y un joven boxeador aficionado, la película teje una historia sobre el triunfo del espíritu humano tanto en el ring como en la vida.ás allá de los golpes, el boxeo pinta un retrato complejo de la vida misma: sus obstáculos, la disciplina, el compromiso. Con las historias de un niño aspirante a boxeador y un joven boxeador aficionado, la película teje una historia sobre el triunfo del espíritu humano tanto en el ring como en la vida.

Kaporito, el guardián de la montaña
Dir. Viveca Baiz
Venezuela

Kaporito: Un pequeño oso de anteojos, quien queda huérfano porque un cazador le mata a sus padres, regresa a su nido ubicado en las altas montañas de la Cordillera andina y crece rodeado en unión con los animales de la zona; esto contrasta la acción depredadora de un grupo de cazadores y taladores. En una salida al bosque Kaporito, el oso frontino, conoce una niña campesina, quien descubre que a pesar de su gran tamaño es un animal bueno y cariñoso, y es ella quien le ayuda a convertirse en el guardián de la montaña, para así preservar la vida de los animales y de la naturaleza.

El libro de Lila
Dir. Marcela Rincón
Colombia

Lila es el personaje de un libro que repentinamente queda fuera de su mundo de papel, quedando atrapada en un lugar al que no pertenece… Es así como inicia esta gran aventura, donde Lila entenderá que solo Ramón, el niño que años atrás solía leerla, es el único que puede salvarla. Pero ésta no será una tarea fácil; Ramón ya no es el mismo de antes, ha crecido y no solamente ha dejado de leer, sino de creer en la fantasía… es entonces cuando Lila y su nueva amiga Manuela, tendrán que arreglárselas para convencerlo de lo que está sucediendo y emprender juntos un arriesgado viaje hacia El Olvido, un tenebroso lugar donde ha caído “El Libro de Lila”. A lo largo de esta aventura por mundos mágicos, los niños descubrirán el real valor de la amistad y el poder de la fantasía.

Ekeko
Dir. Eddy Quispe Apaza
Bolivia

Juan, un boliviano que vive en Brasil desde hace más de 40 años, muestra que tiene más raíces brasileñas que bolivianas, pero aun así mantiene con fervor su cultura boliviana. En cierto punto, se presentará la jornada de Juan en su día a día, recorriendo ferias y eventos en São Paulo, donde será acompañado por el documentalista Eddy, quien recogerá sus relatos.

Manco Cápac
Dir. Henry Vallejo Torres  
Perú

Elisban es un joven que llega a la ciudad de Puno demasiado tarde para encontrar a su amigo Hermógenes, con quien debería trabajar. Sin hogar y sin dinero, Elisban tendrá que sobrevivir de pequeños trabajos inestables, en una ciudad que agudiza su soledad a cada paso. La inercia de continuar caminando podría llevarlo a un destino mejor.

Estas películas, que incluyen obras de documental, ficción y animación, representan una valiosa oportunidad para conectar con la diversidad y riqueza de la cinematografía de los países andinos. A través de ella, se refuerza el diálogo entre generaciones y culturas, promoviendo el talento de cada una de las regiones involucradas en el programa.

La estrategia de educación OTROS OJOS

Inspirado en el modelo francés de Educación a la Imagen, OTROS OJOS es financiado por el Fonds Equipe France (FEF) del Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia, liderado por la Embajada de Francia en Colombia a través del Servicio de Cooperación Audiovisual Regional para los Países Andinos, junto a las embajadas de Francia en Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela. Su implementación es posible gracias al Instituto Francés en Colombia, la red de Alianzas Francesas en los países andinos y múltiples instituciones colaboradoras en cada país. Francés en Colombia, la red de Alianzas Francesas en los países andinos y múltiples instituciones colaboradoras en cada país.

Aliados